miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ledesma - Tucumán

Una vez más nos levantamos tempranito, hoy nos esperaban 115km hasta Jujuy, donde ibamos a subir las motos al transporte y luego irnos en bus a Salta para descansar panza arriba lo que quedaba del lunes y todo el martes hasta la hora de abordar el avión.
Cargamos nafta como habitualmente hacemos y empezamos..... en un momento nos pasamos del desvío a Jujuy, volvemos y paramos para mirar en el Garmin si era ahí y ya que estabamos discutiamos si ibamos a Tucumán a saludar a la familia, que llama a LAN para cambiar el pasaje, que al transporte, etc, etc. Con ninguno pudimos comunicarnos, así que decidimos seguir a Tucumán y después veiamos como hacíamos con los pasajes y demás. El camino esta bastante bueno, por segundo día ibamos sin guantes por el calor, lo cual hizo que nuestras manos y muñecas esten hasta hoy coloradas como c... de mandril.
14.30 aprox. llegamos a "la casa de la abuela" sorprendiendo a todos ya que no esperaban nuestro arribo, almorzamos, descansamos un rato y llevamos las motos al transporte que las va a traer a BA.
Terminaba el viaje con ellas...........

Deliberando si seguimos a Tucumán o quedamos en Salta.
Desarmando la moto.
Kike con la moto ya embalada.
Idem anterior pero enroque Nico por Kike.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Santa Cruz (BOL) - Ledesma (ARG)

Nos levantamos tempranito nuevamente, 6.30am estabamos arriba, hicimos el ritual de todos los días, medimos el aceite, pusimos lubricante a la cadena, cargamos las valijas y a desayunar para irnos. Arrancamos tranquilos, el día estaba medio nublado y no hacía mucho calor, ideal para viajar!
El camino es medio aburrido, rectas y rectas de asfalto.... llegamos a la frontera en Yacuiba a las 16hrs sin siquiera haber comido pero queríamos llegar a Jujuy para ya al otro día nisiquiera tener que hacer 1km y disfrutar panza arriba los 2 días que nos quedan. Salimos de yacuiba después de hacer todos los trámites a las 17 hora argenta, ibamos con prisa por que no queríamos que nos agarre la noche, el destino a esta altura era Tartagal a Jujuy ibamos a llegar como a las 23hrs y ya estabamos cansados.
Llegamos a Tartagal a las 18.45 aprox aún de día, averiguamos y el próximo pueblo mas o menos grande era Ledesma (el del azúcar) que quedaba a 200km......nos miramos, pensamos y dijimos:"ya fue, vamos".
Como a la hora se hizo de noche, lo peor del viaje.... los que vienen adelante te encandilan, los de atrás para pasarte también.... ésto sumado al casco lleno de bichos que no ves nada... una PORqueria!
21hrs aprox. ya estabamos en Ledesma bajando las cosas y yendonos a cenar que no habíamos comido nada en todo el día. Cenamos en un barcito enfrente de la plaza viendo como la gente da la famosa "vuelta a la plaza" 22361 veces en su motito/auto/camioneta, volvimos al hotel, nos bañamos y a dormir que no dabamos más.
Paisaje.
Atención! COMUNICADO!
Cruzando un río seco por el viejo puente de un tren.
Idem anterior.
Mi primer foto como doble de Gonzalo Heredia, la gente se amontonaba para sacarse fotos! :P

sábado, 18 de septiembre de 2010

Primer día luego de la recuperación....

El de hoy fue quizás el día que mas disfrutamos la ruta y las motos, arrancamos levantandonos 6.30 para poder salir bien tempranito ya que teniamos que hacer los 440km que separan a Cochabamba de Santa Cruz. Luego de hacer arrancar a la colorada que se había retobado y no quería arrancar y cargar gasolina a 2 cuadras del hotel le pusimos las valijas, la rueda y el bidón, desayunamos y partimos! Los primeros 60km eran de subida y después todo en bajada, el camino es buenisimo, todo de montaña y por el medio de selva.
Hasta que termino la bajada hacía un poco de fresca, pero luego con el sol empezó a hacer calor por lo que nos sacamos los guantes para refrescar un poco y yo el pañuelito que me prestó Merceditas/Vaca/Cow bells que bien supo acompañarme los primeros 160km (Si no lo usaba no me da mas de comer 4 veces por semana y no me hace la compota que tan rica le sale.. :P ).
Cerca de las 14hrs paramos a comer un picante de pollo y otro de cerdo con una coca fresca por la módica suma de 37Bs. bajo una palmerita que nos cubría del sol. Después de comer y con bastantes pocas ganas de seguir manejando entre la panza llena y el calor montamos nuevamente los motovehículos y le dimos derecho hasta Santa Cruz donde nos encontramos ahora mirando el partido de AAAJ.

Nubes!
Encontre una nueva función de la cámara (Algo tenía q hacer las 3 horas de viaje..)

Bien arribado a Cochabamba.
Aeropuerto Cochabamba.
Por salir de Cochabamba.
Ruta Cochabamba-Sta.Cruz.

domingo, 22 de agosto de 2010

3 camiones...

El viernes pasado nos comunicamos con la Aduana de Cochabamba y nos informaron que faltan solo 3 camiones para que comiencen a bajar el nuestro, por lo que deja pensar que si en 1 semana bajaron 7.... en pocos días bajaran nuestras motitos, esperemos sanas y salvas! Todo indica que pronto deberemos viajar a buscarlas y terminar la parte del viaje que no pudimos hacer.

viernes, 13 de agosto de 2010

Dia 15 (Cochabamba)

Sin mucho mas por hacer en esta ciudad que tan bien nos ha acojido volvimos a la Aduana a dejar una última nota, luego a la abogada a dejarle los papeles, al notario a firmar el poder para la abogada, compramos los pasajes de retorno a casa y finalmente pasamos por el Consulado para agradecerle al cónsul el empeño que ha puesto para ayudarnos a intentar recuperar nuestras motos.
Luego de terminados todos los trámites, volvimos al hotel, almorzamos y tomamos sol hasta que el mismo nos abandonó.
Esperemos pronto terminemos de unir la vuelta completa del viaje que comenzamos hace ya 15 días, pasamos muchas cosas, aprendimos muchas otras y nos golpeamos con otras tantas y además de conocer lugares hermosos, de algo que realmente no podemos quejarnos es de como nos ha tratado la gente, lo que han hecho por nosotros (quizas nuestra cara de desesperados ayudaba) es para agradecer. Desde el del hotel del Salar de Uyuni que no nos dejaba hacer nada y nos fue a comprar gasolina y el gancho de la moto él mismo para que nosotros podamos ir a la excursión hasta el cónsul.
Hasta pronto...
Hoy subo una foto de un local de Santa Cruz que vimos y no pudimos dejar de sacarle.
Esta es la marca nacional de una internacionalmente conocida...jeje.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Dia 14 (Cochabamba)

Antes de salir del hotel nos encontramos con que aqui se encontraba el dueño, por lo que hablamos con él para ver si podía ayudarnos(como verán ya no sabemos a quien mas pedirle ayuda), el gerente habló con una conocida, pero nada podía hacer.
Salimos del hotel bien tempranito destino a la Aduana, hablamos con la Administradora de la Aduana acerca de la nota que presentamos ayer y definitivamente nuestra moto tiene que seguir los carriles normales, ahora ya hay 9 camiones delante del nuestro(1 menos que ayer), quizas esto en 15 dias este liberado y en un par de dias mas nuestras motos esten disponibles, por lo que luego de la Aduana fuimos a almorzar y luego a la abogada que va a seguir los tramites de nuestras motos hasta bien las mismas esten liberadas. Luego tomamos un cortado con un alfajor de nuez en Havanna y fuimos a preparar la nota y las fotocopias que tenemos que dejar mañana en la Aduana.
Mañana luego de eso y confirmar que nada más podemos hacer, sacaremos nuestros pasajes de vuelta a casa.

martes, 10 de agosto de 2010

Dia 13 (Cochabamba)

La mañana arranco en el consulado, hicimos junto al consul las notas para presentar en la policia y en la aduana, fuimos alla a hablar, hablamos con cuanto pudimos y la cosa se ponia cada vez más negra......terminamos al mediodia desahuciados(espero este bien escrito) luego de presentar las notas, nuestras motos tenian futuro de esperar todo el proceso administrativo, el cual segun nos dijeron puede durar "meses" hasta que revisen el camion de los contrabandistas estos donde viajaban las motos.... Luego por la tarde el consul nos llamo para decirnos que como ultima carta iban a ver si desde la embajada podian hacer algo, pero el tema que complica aun mas las cosas es que aqui en Bolivia acaban de lanzar una Ley de Aduanas la cual produjo un gran descontento social a tal punto que la gente quemo la Aduana de Oruro.
Lamentablemente tuvimos mala suerte y caimos en el peor momento, mañana haremos un ultimo intento en la aduana y sino iremos a media mañana a hablar con una abogada para que siga los tramites y nosotros tomarnos el primer vuelo a BA. Basicamente, una mierda.
Obviamente fotos no hay, quisimos sacarnos una con el Mayor de la policia y la Gerenta Regional de la Aduana pero no quisieron, quizás la proxima.